
El técnico precisó que al analizar lo que ocurría evaluaron que si no se solucionaba de forma urgente la rotura, el dique podía colapsar y causar graves inundaciones desde El Mollar hasta todas las localidades ubicadas en el camino a los Valles.
Por ese motivo se decidió licitar una obra de reparación y automatización de las válvulas por un monto aproximado de 10 millones de pesos, indicó Sirimaldi.
"El trabajo debe realizarse con las válvulas en seco, y como estas se encuentran a la mitad de la altura del dique tuvimos que vaciarlo de a poco", explicó el funcionario.
El espejo de agua tiene más de 17 metros de altura y ahora estaría llegando a los siete metros, recalcó.
"El mayor problema del dique es que creció demasiado en los últimos años. Su nivel se levantó en gran medida, y cuando fuimos a levantar las compuertas las encontramos clavadas. Si no hacíamos la obra para automatizar y reparar las válvulas, y el embalse seguía creciendo, seguramente iba a desbordarse",
No hay comentarios:
Publicar un comentario